Blog | Archivo | Contacto | Administración |
Algoritmo 1:
Acto 2:
Hacía tiempo que quería hacerme un programa para editar imágenes de disco. Así que me puse a ello. Lo he hecho muy modular, con mini-drivers a tres niveles.
Apartado 3:
Ejercicio para el lector: Enumérense las posibilidades de esto.
Ahí va un tema social que no tiene la más mínima importancia, pero dado que soy una persona lógica y con una BIOS no estandar me parece curioso y un tanto incomprensible. Este tema es ni más ni menos que las conversaciones forzadas por circunstancias que no debieran, algo así como normas de etiqueta no escritas en parte alguna; me explico:
Normalmente, uno va por la calle andando, pensando en sus cosas, y no va hablando con las personas que se encuentra y no conoce. Paralelamente uno puede ir por dentro de un recinto cerrado relativamente público como pueda ser un hospital sin entablar conversación con extraños. Hasta ahí nada nuevo.
Sin embargo, si uno está sacando al perro y hay poca gente por la calle también sacando su perro entonces es normal saludarse, hablar un rato y despedirse.
Otro ejemplo son los ascensores. Entras en un ascensor grande del hospital anteriormente mencionado y entonces se saluda al entrar a los que allí estén y se despide de ellos al salir, por lo menos. No obstante, si se llega a una planta en la que se bajan todos, como la planta baja, salen todos sin decirse nada y se va cada uno por su lado sin despedirse.
Entiendo que si ocurre algo cerca las personas cercanas lo comenten entre si. Entiendo que se hable algo en las colas, al ponerse el último y al quedarse penúltimo.
Pero no entiendo del todo estos casos. Se producen sólo al compartir determinadas actividades. Y no siempre, como se deduce del caso de la planta baja.
¿Alguien ve el patrón?
Siento deciros que sigo vivo.
¿Qué hay de nuevo? Que os pueda contar:
1) Nuevo ordenador (I):
2) Nuevo ordenador (II):
3) Algo raro (por supuesto):
Seguiremos informando... O no...
Para salir de casa hay que abrir la puerta de la calle.
Para abrir la puerta de la calle antes hay que salir de la habitación.
Para salir de la habitación hay que abrir la puerta de la habitación.
Para ver dónde está la puerta de la habitación hay que subir la persiana para poder ver.
Para subir la persiana hay que encontrar la persiana.
Pero no veo nada.
Barato, barato. ^___^
Hoy no haré un post plagado de fotos ni un ladrillo infumable; os voy a hablar de los impuestos, y más concretamente los míos, así por encima.
Este año me subieron el IRPF un punto, pero eso no es lo peor. Lo peor ha sido descubrir que este año tengo obligación de declarar y de pagar simultáneamente. No es que sea mucho, pero me ha sentado mal.
Después de cagarme un rato en todos los elementos de la cadena [menganito de hacienda, ..., ZP] he decidido que, para joder, aparte de fraccionar el pago y domiciliarlo (para que no trinquen todo de golpe ni ahora)... ¡marcar la casilla de la Iglesia Católica!
No sé a cuánto tocarán, me imagino que como la cerveza 0,0%, pero sea la cantidad que sea me alegro. Prefiero pagarle esa cerveza al Ratzinger que el sueldo al politicucho de turno. Al menos te dice claramente sus ideas, independientemente de que esté o no de acuerdo.
Algunas personas se han interesado por el adaptador de puerto serie que hice para el Spectrum.
Lo primero que tengo que decir es que no es sólo para usar el Spectrum como terminal, es un puerto serie bidireccional completo. Se pueden transferir datos o programas (es lo mismo) desde un PC al Spectrum y viceversa, y de hecho, no tiene porqué enchufarse a un PC vía cable de modem nulo como hice en el post anterior.
Hoy he hecho un experimento distinto, le he acoplado un modem externo viejo que tenía.
Simplemente escribiendo un LPRINT en el Spectrum con el comando del modem para marcar por tonos mi propio teléfono...
...el modem levanta, espera tono, marca, espera señal y cuando comunica le manda al ordenador el código de error.
Tampoco tiene porqué ser un modem, valdría una impresora serie, un ratón o teclado no USB (adaptando), un grabador de EPROM, ... lo que sea.
Se podría hacer un programa (ensamblador) con unas, digamos, 300 lineas para controlar el modem (rutinas), 50/60 para el protocolo PPP, y un TCP/IP mínimo (ICMP, IP, UDP, TCP) en otras 500 o así; pero yo no lo voy a hacer. No tiene sentido, hoy en día.
De hecho, tampoco lo usaré de terminal, ni para transferir programas ni para nada. Hice esto igual que el adaptador para euroconector o el de impresora (paralelo): para cumplir un deseo que tuve de pequeño, eso es todo.
Mucha gente se pregunta de dónde salen mis cosas frikis. En general, me son regaladas; tengo proveedores habituales, por suerte o por desgracia. Hoy pondré unas fotillos de algunos de los regalos de A a lo largo de la historia.
Empezando por un estilo retro-friki, nos encontramos con el robot-sacapuntas-que anda.
Algo que yo creí que era insuperable: el muñequito articulado de Einstein, con su tiza y barriguita cervecera incluidas.
Y qué decir del de ayer... ¡Las monjas de carreras! Con su cara de muñeca hinchable y su punto surrealista.
¿Dónde se comprarán estas cosas?
Siempre hubo algo que quise hacer, y es conectar el Spectrum con el PC via puerto serie sin cambiarle el conector BT 630W al Spectrum.
Encontrar esos conectores es casi imposible en España. Pero hace tiempo, un amigo me dio un par de adaptadores que, aunque no eran exactamente iguales, podían adaptarse.
Ayer me dio el venazo y, después de cortar con cizalla, limar, lijar, retirar espadines, rehacer surcos, poner alambre de las centralitas telefónicas, cerrar, sellar con masilla epóxica, soldar, y poner conectores he acabado con esto:
Está montado sobre un trocito de placa de esas de tiras. Además de un enchufe DE-9 con las señales TIA-232 (RS-232) tengo pensado ponerle un conector DIN para el MIDI y otro de pines para trastear o para el auxiliar (ya que el enchufe es el mismo por el lado del Spectrum).
El manual del Spectrum te da las conexiones, pero hay que tener en cuenta que son a las que deben conectarse. Si quieres hacer un puerto serie normal, debes saber que son justo las contrarias. El conmutador es para conectar la línea 4 con el conector o con la 6, para que el flujo dependa o no del hardware (y no la 5, como dice el manual).
Después de probar varias combinaciones de comunicación, logré esto:
Para quien le interese, diré que la comunicación desde BASIC es 8 bits sin paridad y un bit de parada. Sabiendo esto, fue fácil obtener en el PC vía HyperTerminal:
Los programas usados empiezan por:
10 FORMAT "P"; 9600
O:
10 FORMAT LINE 9600: FORMAT LPRINT "R"
Dependiendo del modelo de Spectrum 128K (el primero para 128 y +2, el segundo para +3, +2A/B). En el caso de 9600 baudios sobrarían esas instrucciones de formateo, pues es la velocidad por defecto del Spectrum. El primero, para recepción, es:
20 OPEN #4, "P"
30 PRINT INKEY$ #4;
40 GOTO 30
Y el segundo para emisión:
20 LPRINT "Hola"
Y una imagen de regalo: