Blog | Archivo | Contacto | Administración |
Yuyu, porque no es un post lúcido, aunque sí informativo:
Este martes me voy a Londres. Del martes al domingo. Sí...
Por fin tengo la banda sonora de Noir; impresionante.
Habría hecho algo, pero no es el momento. Dentro de poco.
Esta noche diseccionaré el Bob, y miraré el nuevo Xara.
Ha sido un buen día.
He visto a la luna morir, y al tiempo detenerse.
He mirado sin ver y oído sin escuchar.
He sido más que nunca siendo menos que nada.
No puedo entenderlo, pero sí comprenderlo. Puede valer.
Llevo tres días con el libro este de dibujo, con sus ejercicios extraños pero reveladores; como el de dibujar las caras / copa esas y nombrar las partes de la cara mientras se ve la copa o dibujar algo al revés.
He pensado que debería probar a dibujar algo por mi cuenta en vez de ejercicios raros, a ver si he mejorado. Sorprendente, lo pongo abajo. Unos 10 minutos, primero el ordenador con su camarita infrarroja y luego el sacapuntas a contraluz.
Esto de pintar es, en efecto, un estado de consciencia alterado. Como meditar, pero sin ser tan profundo, sólo se apaga un poco el centro intelectual, se conserva el resto.
He pasado de maldibujar un puto monigote de una fase de animación que es un círculo y dos palotes a ver los volúmenes y las sombras. Ver, y no dibujar; es curioso. El truco está en ver y dibujarlo sin saber lo que se está viendo. El resto es técnica.
Hace muuucho, mucho tiempo, al poco de tener mi primer PC (eso fue en 7º / 8º), me pasaron un programita... se llamaba Print Master y era una especie de asistente de publicaciones, como el publisher pero cutroso y en DOS / CGA. Traía su librería de cliparts (blanco y negro, por supuesto). Me encantó al instante. Además, podía hacer mis propios dibujos en una librería de usuario.
Tiempo después, me pasaron el News Master. Este además de tener asistentes, te dejaba trabajar WYSIWYG sobre la hoja, mejoraba la resolución de pantalla (pues admitía EGA y tal), y te dejaba cargar varias librerías de cliparts, siendo compatible además con las del Print Master.
Sigo sin saber porqué, pero tenía que tener acceso a esas bibliotecas. Así que por ingeniería inversa saqué el formato, y me he hecho un programita visor. Además, pude sacar también el formato de los dibujos de los bordes del Print Master, cosa que el News Master no hacía, benditas hormiguitas.
No se si habrá otro friki nostálgico por ahí, así que si alguien quiere conocer el formato, sólo tiene que decírmelo. Cuando tenga operativa la sección "Descargas", pondré el programita junto con todas las librerías que tengo. Si alguien tuviese alguna más, le agradecería que me la mandase.
A estas horas, y esperando a que me traigan el móvil, empiezo a buscar mis viejas herramientas de dibujo; no esperaba encontrar tantas cosas olvidadas.
No me extenderé mucho para que el señor Levtos no me acuse de robarle un post. Diré que en este cajón uno puede practicar la arqueología; es un poco como los árboles, cada año le crece una nueva capa (de mierda en este caso) por encima.
Finalmente encontré los estuches, lápices, gomas (de borrar), acuarelas y otras cosas de dibujo; entre las que no son de dibujo, diré que están todos los cupones del abono transporte desde que empecé a ir a la universidad, calendarios viejos, amuletos de la suerte (made in Taiwan), y un minidiario maldito, que habré de quemar mañana al salir el sol.
Acaban de traerme el movil . Mañana será otro día. Y volveré a dibujar.
Creo que encontré el patrón. Lo que me sienta mal es mezclar en el estómago alcohol de dos o más cosas distintas.
Pero en cualquier caso, ahí va mi juramento.
Lo juro por lo más sagrado; juro por la lógica TTL, juro por los bits, juro por los lenguajes ensambladores, juro por el Delphi, juro por mí mismo y también juro por el prukogi.
Lo juro y lo vuelvo a jurar. No volveré a probar el alcohol (salvo quizás dosis pequeñas de una única cosa).
Juro mantener este juramento mientras me sea posible y no se demuestre lo contrario.
[No, no hay nada]
Hoy me dí cuenta de algo, y es que todavía no me he presentado. Es decir, este blog en principio sólo van a verlo personas que me conocen (y si usted no es de esas déjeme un comentario, por favor), pero aun así debería haberlo hecho.
¿Por dónde empezar? Digamos que me llamo Habi, que soy un matemático e informático con unas aficiones extrañas, como son la electrónica, la papiroflexia, el ver pelis malas, escuchar música peor (y también de la buena), y otras otaku-frikadas varias.
Qué más podría decir de mi mismo que le resultase interesante... Creo que nada. Así que si usted me conoce al menos un poco déjeme un comentario, por favor, añadiendo sobre mí lo que crea oportuno. Podemos definir a Habi en plan wiki ; si ustedes se atreven, al final lo pego todo en este post.
Con el despertar del sol toca el piano sobre un cordel de bramante.
Frío inmundo de las ovejas parapléjico-cantoras de Viena; odio sostenido del telegrama.
¡Aaaaaargh! Cocina, zapato, prukogi, verde, amor, bombilla, retrete, quintaesencia y caramelos de piñones. Me miran, son encantadores.
¡Basta ya de enigmas!
Ya que ayer no me dejaron postear lo que quería, hoy tengo un post doble.
rase que se era, hace mucho, mucho tiempo, en un mundo lejano un ser llamado mar Caspio, que vivía junto con sus congéneres, los otros mares.
Un buen día descubrió que había muchos seres dentro de sí mismo, a los que llamó peces; algunos eran buenos, otros malos, pero en general sus acciones se compensaban. Les observó y aprendió.
Otro día, iluminado por el conocimiento anterior, descubrió que también había seres fuera de sí mismo, a imagen y semejanza de los que había dentro (o al revés); si bien eran distintos porque no estaban dentro, también eran iguales porque daba lo mismo. Les observó y aprendió.
De tanto aprender se volvió sabio, y al final los seres le hablaron con señales, porque no hablaban su lenguaje primitivo; y le llamaron océano Pacífico. Al final entendió, y se dio cuenta de que, siendo el mismo, era el océano Pacífico. Pero como siguió haciendo lo de siempre, es decir, lo que le gustaba hacer, nadie lo supo nunca.
Y todos fueron felices y comieron plankton, y vivieron muchos milenios, hasta que vino el ser humano y los mató a todos a costa de verter aguas fecales, residuos radioactivos y restos de comida china.