Blog | Archivo | Contacto | Administración |
Hace algún tiempo me propusieron preparar un Amstrad CPC con varios CRTCs para dárselo a cierto conocido personaje de la escena CPCera, al que llamaremos M.
Así que evalué el trabajo; piggybacking no puede hacerse más que con dos integrados (espacio) y al menos habría que ponerle tres, además de que tendría que hacerse la conmutación con el ordenador apagado y que es un tanto chapucero.
Por otro lado, podríamos tenerlos funcionando todos a la vez y multiplexar las salidas, con lo que podríamos hacer un cambio al vuelo. Sin embargo, el consumo se nos dispararía, y más sabiendo que va a tener un montón de periféricos.
Ya que ha sido entregado a su dueño, y por tanto levantado el secreto de sumario, hagamos un post lleno de fotos y meme faces sobre su elaboración.
Fase 1:
Todo empieza cuando recibo de manos de R. el CPC a modificar y varios CRTCs para ir probando, un auténtico detalle. Se pone un zócalo, se adapta un conector, se hacen algunas pruebas preliminares, y se estudia el circuito.
La idea es tener un PIC controlando todo; cuando se pulsa un botón o lo que sea, se activa la línea /RESET, se espera a que entren los buses en alta impedancia, se quita la alimentación a los CRTCs, se le pone al que queramos, esperamos que se estabilice todo y liberamos /RESET.
Nos hacemos el circuito impreso y comprobamos que la cosa funciona. Vía libre.
Fase 2:
Como siempre, aparecen complicaciones. En el conector no torneado de la placa madre no encajan bien los adaptadores de cinta plana a DIP (con lo que toca desoldar y poner uno torneado). El adaptador, por cierto, tiene la orientación invertida respecto a los conectores IDC (y requiere por tanto trenzar los cables del conector).
Pero lo peor son los tres CRTCs. Eléctricamente son bastante diferentes y se interfieren entre sí bajo ciertas condiciones.
Así que decido invertir la polaridad de la mayor parte del circuito: cortar pistas, empalmar, cambiar transistores, etc. Menudo show, pero merece la pena, sale funcionando como un campeón.
Fase 3:
Gracias a la ayuda de J. se le dan los toques finales. El conmutador de CRTCs también hace de reset, que junto con un conmutador ABBA y pausa (línea /WAIT) le dan la funcionalidad necesaria para convertirse en la máquina de demos definitiva.
O algo así.
*Pero la mano de las fotos es mía, que conste.
Pobre CPC, ha pasado de las manos de Da Vinci a las del oso Yogi xDDD
¡MUCHAS GRACIAS! :D :D :D
Muchas de nada, que usted lo disfrute. :)
"Pobre CPC, ha pasado de las manos de Da Vinci a las del oso Yogi xDDD"
Y entre medias y brevemente, por las de Mengele :-D
Pregunta tonta:
-CRTC... ¿te refieres a controlador de tubo de rayos catódicos? ¿Es para conectar el CPC a una televisión vieja?
-¿Tienes un código para saltarte la evaluación de las fórmulas de los comentarios?
1) El CRTC es un integrado controlador de tubos de rayos catódicos; en el caso del CPC es un 6845. Es el encargado de generar direcciones de memoria y señales de control de vídeo (sin embargo el vídeo lo genera el Gate Array, a través de unos divisores de tensión en plan DAC primitivo).
2) No; pero hay una simplificación obvia que se deja como ejercicio al lector. ;)
Post cerrado