Blog | Archivo | Contacto | Administración |
A punto casi ya de cumplirse el año de permanencia que tengo con Ya.com y de mudarme a pastos más verdes me he puesto a revisar el router que me dieron en su día. Un tal SMC7908A-ISP (delegado en Arcadyan, otra del grupo Accton).
El firmware está capado y aparte es pésimo. La interfaz es lenta y mala, no hay opciones para casi nada, y tiene graves errores; como enviar peticiones DHCP en capa ATM estando la línea ADSL no sincronizada, y desincronizarla si en 4 segundos no ha obtenido su IP, ambas cosas de forma asíncrona, con lo que puede estar días sin coger línea (sin ayuda externa).
Sin embargo, el hardware es estupendo: un Infineon Danube (MIPS doble núcleo a 333 Mhz, temas analógicos para ADSL, VoIP, etc.), 64MB de RAM, 4 de Flash, un Realtek RTL8306SD para Ethernet y MII y su Atheros AR2417 para WiFi. Y un conector MiniPCI sin soldar, pero presente. Si queréis fotos, las tenéis estupendas aquí.
Dentro de su interfaz podemos abrir páginas no accesibles pero que no se han molestado en eliminar. Y es a partir de este hecho que hoy he decidido echar un ojo.
Partiendo del último firmware (v0.10.016 - 2009/07/29), extrayendo las 6 partes de las que se compone, desencriptando las 1 y 2 (núcleo firmware e interfaz web respectivamente) y descomprimiendo 1-4, nos encontramos en el caso de la 2 un bonito sistema de archivos PFS relativamente normal en routers. Una vez extraídos todos los ficheros, aquí tenéis la lista de los accesibles como interfaz web para los que queráis experimentar (\www\doc\):
accesscontroladd.stm adsl.stm adslst.stm adsl_main.stm adsl_para.stm adsl_status.stm advanced_user.stm advanced_user_p.stm arcor_network.stm arcor_spec.stm atmint_ya.stm atmpvc_ya.stm auto_upg.stm auto_upg2.stm blocked.htm changelanguage.htm clone.stm country_css.css ddns.stm ddns_main.stm dns_proxy.stm err_gen.stm firewall.stm firewallst.stm firewalltemp.stm firewall_a.stm firewall_d.stm firewall_mac.stm firewall_main.stm firewall_rule.stm firewall_rule_a.stm firewall_spi_h.stm firewall_u.stm forward_check.stm function.stm help.stm hwoption.stm igd.xml igd_l3f.xml igd_osf.xml igd_wcic.xml igd_wec.xml igd_wic.xml igd_wpc.xml index.stm ipsec_editsp.stm iptv_main.stm isp.stm js_tree.js l2tp_a.stm lan.stm lan_main.stm linegraph.class login.stm loginerr.stm loginpserr.stm menu-hid.stm menu.css menu.stm msg.js my_function.txt
|
my_function3.css nat.stmnatst.stm nattemp.stm nat_m.stm nat_main.stm nat_off.stm nat_sp.stm nat_table.stm nat_v.stm no_link.txt pingtest.stm pin_code.stm pppoeint.stm pptp_a.stm production.stm qos.stm qos_clsmap.stm qos_editcls.stm qos_main.stm qos_stats.stm qstatus_main.stm qwireless_id.stm route.stm route_main.stm route_tbl.stm routine2.txt routine_data.js r_mort.stm r_rip.stm save_ok.htm setupa.stm setupa_brief.stm setupa_main.stm setupa_top.stm setupq6_main.stm setupw.stm setupw_0.stm setupw_1.stm setupw_2.stm setupw_2_ya.stm setupw_main0.stm setupw_main1.stm setupw_main2_ya.stm setupw_menu.stm setupw_top.stm setup_dns.stm setup_q6.stm snmp.stm snmpst.stm snmptemp.stm snmp_community.stm snmp_main.stm snmp_trap.stm status.stm status_main.stm system.stm system_c.stm system_f.stm system_i.stm system_main.stm system_p.stm
|
system_r.stm system_remote_mgmt.stm system_t.stm telephony_voip.stm tl.stmtl_main.stm tools_backup.stm tools_restore.stm tr69.stm tree.js undoc_upgrade.stm upnp.stm upnp_main.stm usb_fsrv.stm usb_fsrv_part_f.stm usb_fsrv_tree.stm usb_ftp_f.stm usb_ftp_server.stm usb_ftp_tree.stm usb_main.stm usb_modem.stm usb_pr_server.stm usb_wftp_browse.stm usb_wftp_server.stm usb_wftp_tree.stm user_define.stm verinfo.txt voice_quality_test.stm voip.stm voip_account_edit_ya.stm voip_account_ya.stm voip_advanced.stm voip_call_allocation.stm voip_extension_in.stm voip_extension_out.stm voip_function.txt voip_isdn_msn.stm voip_main.stm voip_numbers_act.stm voip_num_plan.stm voip_num_plan_nr.stm voip_phone.stm voip_status.stm vpn.stm vpn_conn.stm vpn_function.txt vpn_main.stm v_lan.stm v_lan_a.stm wait.stm wait0.stm wan.stm wan_main.stm wireless.stm wirelessst.stm wirelesstemp.stm wireless_1x.stm wireless_country.stm wireless_e.stm wireless_id.stm wireless_mac.stm wireless_main.stm wireless_wds.stm |
Particularmente, me parecen útiles:
advanced_user.stm -> para hacer login como administrador, necesario para ciertas funciones; una de las pocas conocidas por ahí fuera.
wireless_country.stm -> se le pueden poner los parámetros de Japón, por ejemplo, y ganar dos bandas WiFi extras. OJO: supuestamente no es legal en Europa, hay leyes de radiofrecuencia, etc.
r_mort.stm -> nos muestra la tabla de reglas de enrutamiento vigentes (por fin).
atmint_ya.stm -> con esto podemos poner el tipo de conexión que queramos, y mandar a tomar por saco las que vienen predefinidas.
route_tbl.stm -> podemos definir nuestras reglas de enrutamiento. Con esto ya puedo tener WiFi y VoIP enrutadas al viejo router de Telefónica configurado para acceder como MER y conectarme a través suya.
También hay cosas que sobran, como lo de Arcor (el Ya.com de Alemania; incluyendo pin_code.stm) y cosas que no deberían estar realmente (como production.stm (valores de fábrica)).
La parte realmente inesperada ha sido en la carpeta de imágenes; entre otras cosas hay logos: de SMC, de Ya.com y de... ¡Pirelli! ¿Tendrá Pirelli routers como éstos personalizados? Prefiero no saberlo. Por otro lado, el firmware ha sido compilado en C bajo un entorno Unix. Nada que no me esperase.
Y con esto me conformo de momento. En cuanto me cambie de compañía y me den mi nuevo router pasaré a la fase 2: bus pirate sobre J2 (tiene un puerto serie a 3.3V) y trastear mandando mis firmwares a RAM. En teoría se podría usar OpenWrt, ya os contaré.
Eeestooo... Yo una vez tuve Internet por la línea eléctrica, pero era una chusta y lo quité. Luego ese servicio desapareció.
Y también tuve un módem de 32 kbps. O menos, no me acuerdo. Te lo regalé. Y el otro día tiré un lote de cacharrería que te habría gustado, incluyendo discos de 5 1/4 con juegos del pleistoceno medio.
Hala, toma aportación.
Zeta Peta - 16/09/2010 9:04:01
Buahaha, yo cuando cobi y curro tenía mi módem de 1200 bps conectado a ibertext desde dos. En el sitio de hobbyline (de los de la revista de pcmanía) te podías bajar juegos del spectrum para el emulador, aunque tardaba media hora por juego, a unas 1000 pesetas por hora de conexión. Me bajé un par, por probar. Indecente. Ayh. Ayh, ese Ibertex (sin la T del final, así de chulos somos en España). Un servicio de Videotex (también sin T) sobre Iberpac (X25, blabla), concretamente los niveles 030, 031 (normalmente), 032, ..., 036. Se marcaba ese número y luego *númerodondeir# (internamente, el acceso a Ibertex se hacía con el marcado oculto del *27102511840# en primer lugar). ¿Seguirá rulando? Post cerrado
http://www.youtube.com/watch?v=PFekEB9az_k
Y no preguntéis, pero ¡tengo toallas de baño de Ibertext! A ver quién mejora eso
En mi primer PC (1989 o 1990) me venía de regalo un "modem" Invescom-300 (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1989/12/11/014.html) por obra y gracia de Inves (empresa filial del corte inglés).
Realmente penoso, incompatible con todo, 1200/75 bps por hardware sin posibilidad de cambio; sólo para Ibertex y sólo usable con el programa vomitivo que traía. No veáis qué sufrimiento para encontrar la versión 4.0 porque se quedó obsoleto en nada.
Propongo la siguiente entrada en la RAE:
Ibertex - Teletexto por teléfono, aún más lento si cabe, al precio de una llamada a Andorra. Uno de los grandes fracasos españoles al intentar emular la Minitel francesa.
Realmente indecente, como dice Z.
P(t): ¡Quiero una foto de esas toallas!