Blog | Archivo | Contacto | Administración |
Érase una vez un televisor viejo, cosecha del 94.
Televisor sin audio estéreo, sin teletexto, sin entradas o salidas de audio o video, sin euroconector. Con mando a distancia, eso sí, y su entradita de antena en la parte de atrás.
Televisor que hasta el apagón analógico ha estado encima de la nevera de mis padres. Al que de vez en cuando le tuve que ajustar el control de ganancia automática, pues tendía a desintonizarse. Y por ello es que lo conozco un poco por dentro (lo sucio que está, al menos).
Lo suficiente como para saber que, al igual que la mayoría de cacharros, es una versión capada de algo superior. Basta con soldar unos cuantos componentes baratos y conectores (y apañar un sistema debido a un integrado distinto, acoplando un switch analógico para CVBS) para recuperar esa funcionalidad.
Y además tengo el manual de servicio técnico, nada difícil de conseguir pues este modelo ha sido montado por más de 20 fabricantes distintos, originalmente Philips (de hecho el tubo de rayos catódicos y la mayoría de integrados son de Philips, a pesar de ser Tecnimagen).
¿Por dónde empezamos? :9
Post cerrado